Asociación Foro por la Memoria Democrática
Verdad, Justicia, reparación y garantias de no repetición
Sólo contando con la voluntad y el desinteresado trabajo de todos y todas lo que deseen acercarse al Foro por la Memoria será posible escribir de nuevo y sin falsedades esa parte trágica de la historia de España.
Sobre el Foro
Con el deseo de recuperar la memoria perdida de la guerra de España, transmitir a la sociedad actual y futura su pasado reciente y hacer palpable la cruel represión que las fuerzas sublevadas contra el gobierno democrático sometieron a la mayoría de la población, el Foro por la Memoria se plantea como objetivo dejar constancia moral, histórica, arqueológica y judicial de las atrocidades cometidas por el ejército franquista y sus aliados tanto durante los tres años de guerra como en las posteriores décadas de la dictadura nacional-católica.
Las actividades del foro
La actividad prioritaria en las fechas de fundación del Foro fue la identificación de fosas comunes, búsqueda de desaparecidos y exhumación de los restos para su identificación e investigación de los sucesos que llevaron a su desaparición y enterramiento ilegal.
En paralelo a ello, y también con vocación de ir cumpliendo los fines fundacionales de manera coherente, completa y total, desarrollamos una serie de trabajos, que se han ido ampliando con el tiempo hasta la actualidad, que van desde las escuelas de memoria, a homenajes, charlas, divulgación de materiales y participación en cuantas plataformas reivindicativas unitarias apuesten por la reparación de las víctimas de la dictadura, la aplicación de los derechos humanos, la justicia y la investigación y el conocimiento y difusión de la verdad.
Las Escuelas de Memoria
Excavaciones/Exhumaciones
Los lugares de memoria
Últimas noticias del Foro de Memoria Democrática
¿Se quiere condenar a Garzón sin pruebas? – Antonio Rato
Dice el artículo 24 de la Constitución que "todas las personas tienen derecho a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa". Garzón ha propuesto el examen de varios juristas eminentes de reconocido prestigio y al parecer solo se va admitir que depongan...
Prevaricación e interpretación judicial
(A propósito del Auto del Tribunal Supremo, de 3 de febrero de 2010, por el que se deniega el sobreseimiento pedido por el Juez Baltasar Garzón en la causa de la «Guerra Civil») Araceli MANJÓN-CABEZA OLMEDA | 23 marzo 2010 Se analiza el ATS de 3 de febrero de 2010 en...
El juez Garzón y la elegía – Fanny Rubio
Desde que Jorge Manrique escribiera las Coplas de pie quebrado a la muerte de su padre, la elegía es seguramente el género más aceptado de nuestro bagaje cultural. Los pueblos conjuran desde antiguo la muerte con el canto por los que se han marchado y hasta los...
Acerca de Concha
Jorge M. Reverte | 16 marzo 2010 "El 28 de marzo de 1939 lo había pasado en la cárcel", explica con firmeza y pasión la hija de Roque Carretero y Gregoria Sanz, Concepción, nacida el 30 de mayo de 1918 en Barcelona, hasta donde sus padres habían huido a pie desde...
El juez Garzón no ha prevaricado
Carlos Jiménez Villarejo | 23 febrero 2010 Carlos Jiménez Villarejo es fiscal de Sala jubilado En un reciente manifiesto de apoyo al juez Garzón se dice que sólo por "malevolencia" o "razones políticas" puede afirmarse que ha actuado "injustamente" en la causa por los...
23F – Un cuarto de siglo
próximo jueves se van a rememorar los veinticinco años del golpe militar que sembró el pánico en la sociedad española, por lo menos en una inmensa mayoría del pueblo español, que veía de nuevo las garras del fascismo, de la reacción, de las proclamas militares que tanto daño han hecho a nuestro pueblo. Parece que fue ayer, a pesar de que las imágenes sean “casposas» y de un color añejado, pero ha pasado un cuarto de siglo de nuestras vidas, mucho tiempo para que las cosas fueran diferentes. ¿Lo son?
NOTA DE PRENSA ACLARATORIA
| 28 de octubre de 2008 NOTA DE PRENSA ACLARATORIALa ASOCIACION FORO POR LA MEMORIA, desea salir al paso de las declaraciones efectuadas por el señor José María Pedreño en nombre de una autodenominada Federación Estatal de Foros por la Memoria en los siguientes...
Azaña descansa por fin «en una tumba digna de él»
Azaña descansa por fin "en una tumba digna de él"Una estela realza en Montauban (Francia) el lugar donde yace el último presidente de la República El País | 26 de octubre de 2008 Los visitantes se quejaban de lo difícil que era de localizar su tumba en el cementerio...
70º aniversario de la despedida de las Brigadas Internacionales
Homenaje a las Brigadas Internacionales en el 70º aniversario de su despedida Terre de Fraternité 0033(0)5973257741 – 0033(0)5977502616 sagudo@edu.ictnet.es | 22 de octubre de 2008 EBRE (Campredo) el 24/10) – BARCELONA y SANT FOST CAMPSENTELLES EL 25/10 Los próximos...
El Foro por la Memoria de Albacete muestra su satisfacción ante la decisión tomada por Garzón
La Asociación Foro por la Memoria de Albacete ha mostrado su satisfacción por la decisión del magistrado Baltasar Garzón de admitir a trámite las denuncias presentadas por asociaciones para la recuperación de la memoria histórica democrática de toda España y asumir la...
El juez Garzón dispone de nombres de falangistas vivos – Diego Barcala
La documentación solicitada a Interior confirmará su participación en los crímenes investigados Diego Barcala - Público.es | 19 de octubre de 2008 Sus nombres y su responsabilidad criminal quedaron ocultos durante décadas tras motes como "el 501", por el número de...
Satisfacción por la decisión de Baltasar Garzon
Con satisfacción y honda emoción recibimos la decisión del magistrado Baltasar Garzón de admitir a trámite las denuncias presentadas por asociaciones para la recuperación de la memoria histórica. Foro por la Memoria | 16 de octubre de 2008 NOTA DE PRENSA DE LA...
Contacta con el Foro por la Memoria
Los objetivos fundamentales del trabajo de nuestra Asociación son la recuperación de las víctimas del franquismo, puesta en valor de su lucha a través de actividades así como la pedagogía de la memoria democrática en España como base para el mantenimiento y desarrollo de los valores democráticos.