El escritor e hispanista inglés Paul Preston dijo hoy en Murcia que la ‘ley de memoria histórica debería contemplar la anulación de las sentencias de los contrarios al franquismo’.

Terra Actualidad | 31 de enero de 2007

Preston, que hoy impartió una conferencia sobre ‘Juan Carlos I y la larga marcha hacia la monarquía democrática’ en la Caja de Ahorros del Mediterráneo, dijo que la ley de memoria histórica ‘se queda corta’ al no anular las sentencias contra las personas que su único delito fue no haberse unido al golpe militar.

Añadió que le parece una buena iniciativa el reconocimiento del dolor de los familiares de las víctimas de la dictadura de Franco, y que tengan la posibilidad de saber dónde se encuentran sus familiares.

Por otra parte, Preston destacó la importancia que el Rey Juan Carlos tuvo durante el proceso de democratización, y destacó su papel como representante de España en el mundo y como moderador entre los dos partidos políticos mayoritarios.

Paul Preston se graduó en Historia en Oxford y completó la formación con el historiador Hugh Thomas, y preside la Cátedra Príncipe de Asturias de estudios hispanos en Londres desde su creación, en 1993, por la Fundación Cañada Blanch y la London School of Economics.

Este especialista en historia de España, país que visitó por primera vez a finales de los años 60 como estudiante y en el que permaneció cuatro años, es autor de ‘España en crisis. Evolución y decadencia del régimen de Franco’ (1978), obra colectiva que él dirigió y donde aparecen trabajos de Herbert Souhworth, Salvador Giner y Norman Cooper, entre otros.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad