Asociación Foro por la Memoria Democrática
Verdad, Justicia, reparación y garantias de no repetición
Sólo contando con la voluntad y el desinteresado trabajo de todos y todas lo que deseen acercarse al Foro por la Memoria será posible escribir de nuevo y sin falsedades esa parte trágica de la historia de España.
Sobre el Foro
Con el deseo de recuperar la memoria perdida de la guerra de España, transmitir a la sociedad actual y futura su pasado reciente y hacer palpable la cruel represión que las fuerzas sublevadas contra el gobierno democrático sometieron a la mayoría de la población, el Foro por la Memoria se plantea como objetivo dejar constancia moral, histórica, arqueológica y judicial de las atrocidades cometidas por el ejército franquista y sus aliados tanto durante los tres años de guerra como en las posteriores décadas de la dictadura nacional-católica.
Las actividades del foro
La actividad prioritaria en las fechas de fundación del Foro fue la identificación de fosas comunes, búsqueda de desaparecidos y exhumación de los restos para su identificación e investigación de los sucesos que llevaron a su desaparición y enterramiento ilegal.
En paralelo a ello, y también con vocación de ir cumpliendo los fines fundacionales de manera coherente, completa y total, desarrollamos una serie de trabajos, que se han ido ampliando con el tiempo hasta la actualidad, que van desde las escuelas de memoria, a homenajes, charlas, divulgación de materiales y participación en cuantas plataformas reivindicativas unitarias apuesten por la reparación de las víctimas de la dictadura, la aplicación de los derechos humanos, la justicia y la investigación y el conocimiento y difusión de la verdad.

Las Escuelas de Memoria

Excavaciones/Exhumaciones

Los lugares de memoria
Últimas noticias del Foro de Memoria Democrática
El Foro por la Memoria estudia pedir la exhumación de las víctimas roblenses – M. Sánchez
Estiman que más de 400 personas quedaron sepultadas en los barreros M. Sánchez / Laverdad.es | 21 de octubre de 2007 Recuérdalo tú y recuérdalo a otros, / Cuando asqueados de la bajeza humana, / Cuando iracundos de la dureza humana... Corría el año 61 cuando el poeta...
Las asociaciones esperan que la Ley de Memoria «no sea la definitiva» – Natalia Junquera
Acuerdo sobre la Ley de Memoria HIstórica Natalia Junquera / El País | 10 de octubre de 2007 Si las asociaciones para la recuperación de memoria histórica hubieran podido escribir la Ley de Memoria, el texto no sería como el último acordado entre siete partidos, pero...
La ponencia de la ley de la Memoria se reúne hoy por primera vez
Todos los grupos parlamentarios acudirán al encuentro, aunque PP y ERC se oponen al texto de la ley EFE | 10 de octubre de 2007 La ponencia que se encargará de la tramitación de la Ley de la Memoria Histórica se reunirá por primera vez esta tarde a puerta cerrada en...
Ley de Memoria con efectos limitados – Fernando Garea
El Gobierno matiza que la aplicación de la norma no implica revisión de procesos, sino que será Justicia quien certifique la ilegitimidad de condenas Fernando Garea / Público | 10 de octubre de 2007 La Ley de Memoria Histórica que ha pactado el PSOE con el resto de...
Valoración del Informe de la Ponencia del Proyecto de Ley de Memoria Histórica
Foro por la Memoria | 10 de octubre de 2007 Tras la lectura del téxto aprobado por la ponencia parlamentaria que sobre la denominada ley de memoria y los contenidos de dicho téxto la asociación FORO POR LA MEMORIA manifiesta: 1.- Valorar como positivo el hecho de que...
El PSOE decide reunir la Ponencia con un acuerdo básico de todos los grupos salvo el PP y ERC
Servimedia | 8 de octubre de 2007 La ponencia de la Comisión Constitucional para tramitar elproyecto de ley sobre memoria histórica se reunirá esta semana,después de meses de negociaciones, con un "acuerdo básico" delPSOE y el resto de los grupos salvo ERC y el PP....
Ponencia que estudiará la Ley de Memoria Histórica se reunirá el miércoles
EFE | 8 de octubre de 2007 La ponencia parlamentaria encargada deestudiar las enmiendas a la Ley de Memoria Histórica se reunirá elmiércoles próximo en el Congreso para tratar de cerrar los flecospendientes en la negociación de este proyecto del Gobierno.Fuentes...
Los últimos guerrilleros – Arturo Díaz
Santa Cruz de Moya, en Cuenca, organiza cada año un homenaje nacional a los maquis Arturo Diaz /Público | 8 de octubre de 2007 "Tienes que marchar de aquí, Ángel. Esta tierra no tiene perdón. Esta tierra está maldita para ti". En Luna de Lobos, de Julio Llamazares,...
Las excavaciones de búsqueda de una fosa común en Badajoz realizadas
Europa Press / Mérida | 7 de octubre de 2007 Las excavaciones para la búsqueda de una fosa común, que estárealizando desde el pasado viernes el Foro por la Memoria, en eltérmino municipal de Carmonita (Badajoz) continúan sin encontrarrestos humanos. Según explicó el...
IU pedirá en el Parlamento andaluz eliminar los monumentos franquistas
Europa Press /Sevilla | 6 de octubre de 2007 IULV-CA ha presentado una proposición no de Ley en el Parlamentoandaluz en la que plantea, entre otros asuntos, la eliminación de losmonumentos franquistas en la comunidad y el reconocimiento yrehabilitación de todos los...
Exhumación Fosa Común en Carmonita (Badajoz)
El próximo día 6 de octubre, sábado, la Asociación Foro por la Memoria acometerá la exhumación de una fosa en el término municipal de Carmonita (Badajoz) en la que se pretenden encuentrar los restos de ocho personas, seis de ellas vecinas de Alcuescar (Cáceres),...
Ley de la Memoria Histórica
Recta final de la negociación en el Congreso EL PCE CREE QUE ES INDISPENSABLE LA ANULACIÓN DE LOS JUICIOS FRANQUISTAS. UNA SIMPLE DECLARACIÓN DE “ILEGITIMIDAD” NO ES SUFICIENTE. NI SIQUIERA CON UNA ACLARACIÓN EN LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. PCE | 4 de octubre de 2007 El...
Contacta con el Foro por la Memoria
Los objetivos fundamentales del trabajo de nuestra Asociación son la recuperación de las víctimas del franquismo, puesta en valor de su lucha a través de actividades así como la pedagogía de la memoria democrática en España como base para el mantenimiento y desarrollo de los valores democráticos.