Asociación Foro por la Memoria Democrática
Verdad, Justicia, reparación y garantias de no repetición
Sólo contando con la voluntad y el desinteresado trabajo de todos y todas lo que deseen acercarse al Foro por la Memoria será posible escribir de nuevo y sin falsedades esa parte trágica de la historia de España.
Sobre el Foro
Con el deseo de recuperar la memoria perdida de la guerra de España, transmitir a la sociedad actual y futura su pasado reciente y hacer palpable la cruel represión que las fuerzas sublevadas contra el gobierno democrático sometieron a la mayoría de la población, el Foro por la Memoria se plantea como objetivo dejar constancia moral, histórica, arqueológica y judicial de las atrocidades cometidas por el ejército franquista y sus aliados tanto durante los tres años de guerra como en las posteriores décadas de la dictadura nacional-católica.
Las actividades del foro
La actividad prioritaria en las fechas de fundación del Foro fue la identificación de fosas comunes, búsqueda de desaparecidos y exhumación de los restos para su identificación e investigación de los sucesos que llevaron a su desaparición y enterramiento ilegal.
En paralelo a ello, y también con vocación de ir cumpliendo los fines fundacionales de manera coherente, completa y total, desarrollamos una serie de trabajos, que se han ido ampliando con el tiempo hasta la actualidad, que van desde las escuelas de memoria, a homenajes, charlas, divulgación de materiales y participación en cuantas plataformas reivindicativas unitarias apuesten por la reparación de las víctimas de la dictadura, la aplicación de los derechos humanos, la justicia y la investigación y el conocimiento y difusión de la verdad.

Las Escuelas de Memoria

Excavaciones/Exhumaciones

Los lugares de memoria
Últimas noticias del Foro de Memoria Democrática
Garzón investigará la represión franquista y abrirá la fosa de Lorca – José Yoldi
Garzón se declara competente para investigar los crímenes del franquismo y de la Guerra Civil José Yoldi - www.elpais.com | 16 de octubre de 2008 El juez ordena abrir otras 18 fosas ya identificadas más las que puedan llegar a serlo.- El auto señala que al estar la...
Garzón investigará la represión franquista y abrirá la fosa de Lorca
El juez ordena abrir otras 18 fosas ya identificadas más las que puedan llegar a serlo. El auto señala que al estar la mayoría de los acusados ya fallecidos serán los juzgados donde estén localizadas cada una de las fosas los que se encarguen del caso.
No se puede enterrar el olvido
JOSÉ ANTONIO MARTÍN PALLÍN | 13 octubre 2008 José Antonio Martín Pallín es magistrado emérito del Tribunal Supremo.Artículo publicado originalmente en El País, 13 de octubre de 2008 El juez Garzón ha puesto en marcha una investigación judicial sobre los crímenes...
Manifiesto sobre el 60 aniversario de la promulgación de la Declaración Universal de Derechos Humanos
“Todo individuo tiene derecho” a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de...
El resplandor de las Atochas – Xoan Abeleira
El director Jorge Gil presenta su documental sobre la represión de las redes anarquistas coruñesas en el verano de 1937 Xoan Abeleira / El País | 14 de diciciembre de 2007 A Coruña - 14/12/2007 El hecho de que en la zona de las Atochas se encuentre la sede del Ateneo...
El poeta Marcos Ana defiende recuperar la memoria histórica
Lamenta que en España haya un periodo de "crispación prefabricada" Europa Press | 12 de diciembre de 2007 SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 Dic. (EUROPA PRESS) El salmantino Fernando Macarro Castillo, conocido poeta bajo el seudónimo Marcos Ana, defiende que se recupere la...
El Senado aprueba definitivamente la ley con el apoyo de todos los partidos salvo ERC y el PP
El Pleno del Senado aprobó hoy con el apoyo de todos los partidos de la Cámara salvo ERC y PP la Ley de derechos y medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura, conocida como Ley de la Memoria, que no ha recibido...
Homenaje a Marcelino Camacho 2007
Agustín Moreno / Público | 26 noviembre 2007 Agustín Moreno es vocal de la Comisión Ejecutiva de CCOO Hace unos años llevé a Marcelino al instituto y antes les dije a los chicos: buscadle en el Larousse y cuando venga aquí, si veis a un abuelo apacible, no hagáis caso...
¡Hasta siempre Raimundo! – Nazanín Amirian
Nazanín Amirian / Rebelión | 19 de noviembre de 2007 Los comunistas exiliados iraníes en España nunca olvidaremos el trato afable, solidarios, abierto y generoso del “camarada Gregorio” que nos recibió con fuertes abrazos, allá en la década de los 80 cuando aun no...
Gregorio, te quisimos, te querremos
Jordi Borja | 18 noviembre 2007 Más de una vez, en los últimos encuentros que tuvimos estos últimos tiempos, me decías: "Los largos años de clandestinidad y de oposición han tenido algo bueno: como no gobernamos no pudimos cometer los errores de otros partidos...
Muere Gregorio López Raimundo – Albert Escofet
Avui, dissabte 17 de novembre, el nostre President i màxim dirigent del PSUC durant la major part dels duríssims anys de lluita contra la dictadura i el difícil període de la transició, Gregorio López Raimundo, ens ha deixat, víctima d'una sèrie de greus transtorns...
Madrid dijo: No pasarán – Sergio G. Martín
La defensa de la capital en noviembre de 1936 se convirtió en símbolo de la resistencia antifascista Sergio G. Martín / Público | 8 de noviembre de 2007 Alentados por la victoria en el Alcázar de Toledo, las tropas franquistas del General Valera llegan a las afueras...
Contacta con el Foro por la Memoria
Los objetivos fundamentales del trabajo de nuestra Asociación son la recuperación de las víctimas del franquismo, puesta en valor de su lucha a través de actividades así como la pedagogía de la memoria democrática en España como base para el mantenimiento y desarrollo de los valores democráticos.