Asociación Foro por la Memoria Democrática
Verdad, Justicia, reparación y garantias de no repetición
Sólo contando con la voluntad y el desinteresado trabajo de todos y todas lo que deseen acercarse al Foro por la Memoria será posible escribir de nuevo y sin falsedades esa parte trágica de la historia de España.
Sobre el Foro
Con el deseo de recuperar la memoria perdida de la guerra de España, transmitir a la sociedad actual y futura su pasado reciente y hacer palpable la cruel represión que las fuerzas sublevadas contra el gobierno democrático sometieron a la mayoría de la población, el Foro por la Memoria se plantea como objetivo dejar constancia moral, histórica, arqueológica y judicial de las atrocidades cometidas por el ejército franquista y sus aliados tanto durante los tres años de guerra como en las posteriores décadas de la dictadura nacional-católica.
Las actividades del foro
La actividad prioritaria en las fechas de fundación del Foro fue la identificación de fosas comunes, búsqueda de desaparecidos y exhumación de los restos para su identificación e investigación de los sucesos que llevaron a su desaparición y enterramiento ilegal.
En paralelo a ello, y también con vocación de ir cumpliendo los fines fundacionales de manera coherente, completa y total, desarrollamos una serie de trabajos, que se han ido ampliando con el tiempo hasta la actualidad, que van desde las escuelas de memoria, a homenajes, charlas, divulgación de materiales y participación en cuantas plataformas reivindicativas unitarias apuesten por la reparación de las víctimas de la dictadura, la aplicación de los derechos humanos, la justicia y la investigación y el conocimiento y difusión de la verdad.

Las Escuelas de Memoria

Excavaciones/Exhumaciones

Los lugares de memoria
Últimas noticias del Foro de Memoria Democrática
Un compromiso ético inaplazable: La ley de la Memoria Democrática
Comunicado Varios | 11 septiembre 2007 Han transcurrido casi cinco años desde que el Congreso de Diputados condenó el golpe militar que, en 1936, determinó la guerra civil y la posterior implantación de la Dictadura.Han pasado tres años desde que el Congreso instó al...
Gernika, capital mundial de la paz
La villa vizcaína condena la violencia y la guerra en el 70º aniversario del bombardeo nazi que la redujo a cenizas Agencias | 26 de abril de 2007 El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha defendido hoy en Gernika la paz como "valor supremo" de las personas y las...
Guernica recuerda el 70º aniversario de los bombardeos con un espíritu de paz
Participan representantes de Hiroshima, Volgogrado, Pforzheim, Oswiecim y Varsovia Ibarretxe expresa su 'compromiso incondicional' por las 'vías dialogadas y diplomáticas' Agencias | 26 de abril de 2007 GUERNICA (VIZCAYA).- La localidad vizcaína de Guernica conmemora...
Guernica, 70 años después
Rebelión | 26 de abril de 2007 Rebelión/ Era un lunes, día de mercado. Había mucha gente en las callejuelas de la villa de Gernika, que tenía 7.000 habitantes. A las cuatro y media de la tarde las campanas de la iglesia empezaron a repicar, y cinco minutos después...
Fallece en Madrid la histórica dirigente comunista Leonor Bornau
Efe | 25 de abril de 2007 La histórica dirigente del Partido Comunista de España y del Partido Socialista Unificado de Cataluña Leonor Bornau falleció ayer en Madrid, según informó hoy Izquierda Unida en una nota. Bornau, exiliada desde niña en Francia, fue...
«Coser y cantar: Las mujeres bajo la dictadura franquista», de Carmen Domingo
La manipulación ideológica de la mujer bajo el franquismo, su exilio exterior e interior, y la represión brutal sufrida por miles de mujeres durante este negro período de nuestra historia. Rebelión | 24 de abril de 2007 Título: COSER Y CANTAR. Las mujeres bajo la...
30 años de la legalización del PCE – F.P.Puche
Suárez tomó una decisión clave que reportó credibilidad a su proyecto de reforma democrática Las elecciones, convocadas poco después, se celebraron el 15 de junio F.P. Puche / Las provincias | 8 de abril de 2007 Había un extendido malestar en el estamento militar y...
Los represaliados demandan un mayor reconocimiento a su lucha – M.A.G.
M.A.G. / La Nueva España | 8 de abril de 2007 Han pasado 45 años. Aún quedan testimonios vivos de la huelga del 62, pero otros muchos protagonistas han muerto. Uno de los episodios clave de la historia reciente de España y Asturias amenaza con caer el olvido. Por eso...
XXX Aniversario Legalización del PCE
Noticias aparecidas en prensa (3) VV.AA | 8 de abril de 2007 Secretaría de Comunicación del PCE / 07 abr 07 REPORTAJE: 30 años de la legalización del PCE¿El PCE no es un ordenador personal?El Partido Comunista de España celebra el 30º aniversario de su legalización...
Segunda legalidad
Felipe Alcaraz - Mundo Obrero | 07 abr 07 Felipe Alcaraz es Presidente Ejecutivo del Comité Federal del Partido Comunista de España Hace 30 años, a pesar de las presiones militares, Suárez tuvo que legalizar a un PCE que ya se había legalizado él mismo en la calle y...
Nuevos horizontes a 30 años de la legalización del PCE
Javier Navascués - Mundo Obrero | 07 abril 2007 Javier Navascués es director de la Fundación de Investigaciones Marxistas y miembro de la Comisión Permanente del Partido Comunista de España Se cumplen treinta años de aquel "sábado santo rojo" recibido con gran alegría...
Nosotros que conquistamos la libertad
David Arrabalí - Mundo Obrero | 07 abril 2007 David Arrabalí es Redactor de Mundo Obrero En estos días se cumplen 30 años desde que los dirigentes del PCE decidieron registrar los estatutos del partido para poder presentarse a las primeras elecciones legislativas...
Contacta con el Foro por la Memoria
Los objetivos fundamentales del trabajo de nuestra Asociación son la recuperación de las víctimas del franquismo, puesta en valor de su lucha a través de actividades así como la pedagogía de la memoria democrática en España como base para el mantenimiento y desarrollo de los valores democráticos.