Asociación Foro por la Memoria Democrática
Verdad, Justicia, reparación y garantias de no repetición
Sólo contando con la voluntad y el desinteresado trabajo de todos y todas lo que deseen acercarse al Foro por la Memoria será posible escribir de nuevo y sin falsedades esa parte trágica de la historia de España.
Sobre el Foro
Con el deseo de recuperar la memoria perdida de la guerra de España, transmitir a la sociedad actual y futura su pasado reciente y hacer palpable la cruel represión que las fuerzas sublevadas contra el gobierno democrático sometieron a la mayoría de la población, el Foro por la Memoria se plantea como objetivo dejar constancia moral, histórica, arqueológica y judicial de las atrocidades cometidas por el ejército franquista y sus aliados tanto durante los tres años de guerra como en las posteriores décadas de la dictadura nacional-católica.
Las actividades del foro
La actividad prioritaria en las fechas de fundación del Foro fue la identificación de fosas comunes, búsqueda de desaparecidos y exhumación de los restos para su identificación e investigación de los sucesos que llevaron a su desaparición y enterramiento ilegal.
En paralelo a ello, y también con vocación de ir cumpliendo los fines fundacionales de manera coherente, completa y total, desarrollamos una serie de trabajos, que se han ido ampliando con el tiempo hasta la actualidad, que van desde las escuelas de memoria, a homenajes, charlas, divulgación de materiales y participación en cuantas plataformas reivindicativas unitarias apuesten por la reparación de las víctimas de la dictadura, la aplicación de los derechos humanos, la justicia y la investigación y el conocimiento y difusión de la verdad.

Las Escuelas de Memoria

Excavaciones/Exhumaciones

Los lugares de memoria
Últimas noticias del Foro de Memoria Democrática
Cerca de 70.000 expedientes del franquismo están en peligro por el deterioro del Tribunal Militar
IU afirma que están apilados sin protección en una habitación Levante-EMV., Valencia | 19 de marzo de 2007 La diputada de Izquierda Unida (IU-ICV) por Valencia en el Congreso Isaura Navarro advierte, en una pregunta parlamentaria, del « peligro » en el que se...
El Gobierno polaco pretende borrar la memoria de los brigadistas internacionales
Envía tu repulsa por estas medidas a la Embajada de Polonia Foro por la Memoria | 16 de marzo de 2007 Embajada de la República de Polonia en España Calle Guisando 23 bis, 28035 MADRIDembajada@polonia.es Estimada Embajadora de la República de Polonia en Madrid: Yo,...
PSOE e IU-ICV negocian cambios en la Ley de Memoria – Carlos E. Cué
El plazo de enmiendas parciales se cierra definitivamente mañana en el Congreso Carlos E. Cué/ El País | 5 de marzo de 2007 La Ley de Memoria Histórica sigue su lenta marcha en el Congreso. Después de que todos los grupos pequeños -CiU, PNV, ERC e IU-ICV- exigieran al...
Se cumple medio siglo de la huelga en el pozo minero La Camocha
Una leyenda con historia: entrevista con el comunista Casimiro Bayón, uno de sus protagonistas Se cumple medio siglo de la huelga de 9 días en el pozo gijonés que desafió al franquismo, considerada el mito fundacional del sindicato Comisiones Obreras. Secretaría de...
El Gobierno ayudará a UDC, ERC e IU a recuperar sus bienes de 1939 – Carlos E. Cué – Anabel Díez
La Ley de Memoria Histórica comenzará a tramitarse el 6 de marzo Carlos E. Cué/ Anabel Díez/El País | 28 de febrero de 2007 El PSOE, y por tanto el Gobierno, aceptaron ayer en el Congreso reformar la ley de 1998 de restitución a los partidos históricos del patrimonio...
Localizadas en Granada 37 fosas comunes de la Guerra Civil y franquismo
Radio Granada | 27 de febrero de 2007 El proyecto denominado "Mapa de Fosas de Andalucía" tiene ya localizadas 37 fosas comunes correspondientes a la Guerra Civil y al franquismo, la mayor parte ubicadas en los cementerios locales, informó hoy la consejera de Justicia...
¡Otra maldita novela sobre la guerra civil!
El escritor Isaac Rosa, autor de 'El vano ayer', desafía al lector desde el título mismo de su nueva obra con esa exclamación ya tan habitual al echar un vistazo a las librerías '¡Otra maldita novela sobre la guerra civil!' Foro por la Memoria /Efe | 23 de febrero de...
“Hace cuarenta años nadie era neutral o pacifista”
La escritora Almudena Grandes publica ‘El corazón helado’, la historia sentimental de dos familias enfrentadas en la Guerra Civil Guadalajara dos mil | 23 de febrero de 2007 Amor y Guerra Civil mezcla la escritora Almudena Grandes (Madrid, 1960) en su última novela...
Los minoritarios del Congreso se alían para exigir la tramitación de la ley
Erkoreka (PNV) contrapone la "gran envergadura moral" de la iniciativa impulsada por los grupos pequeños de la Cámara Servimedia | 21 de febrero de 2007 Los seis partidos minoritarios del Congreso se han unido parasuscribir un texto en el que solicitan a la Mesa de la...
Grupos minoritarios piden al PSOE deje de «escurrir el bulto» tramitación ley
Efe | 21 de febrero de 2007 Los grupos minoritarios del Congresopidieron hoy al PSOE que "deje de escurrir el bulto" y dé porterminado el plazo de enmiendas parciales al articulado de la Ley dela Memoria Histórica, que se ha prorrogado hasta en 17 ocasionesdesde que...
El Supremo anula por primera vez una condena a muerte del franquismo
El republicano Ricardo Puente fue condenado a muerte en 1937.Finalmente la pena le fue conmutada por prisión.El martes, el Alto Tribunal decide sobre el caso Puig Antich. 20MINUTOS.ES | 17 de febrero de 2007 La sala de lo Militar del Tribunal Supremo (TS) acordó...
Martín Pallín augura que la Ley de la Memoria Histórica supondrá verdadera reconciliación nacional
Valladolid- El magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín reclamó el pasado viernes que la que la futura Ley de Memoria Histórica abarque la nulidad de los juicios franquistas y auguró que la nueva normativa supondrá "la verdadera...
Contacta con el Foro por la Memoria
Los objetivos fundamentales del trabajo de nuestra Asociación son la recuperación de las víctimas del franquismo, puesta en valor de su lucha a través de actividades así como la pedagogía de la memoria democrática en España como base para el mantenimiento y desarrollo de los valores democráticos.