Asociación Foro por la Memoria Democrática
Verdad, Justicia, reparación y garantias de no repetición
Sólo contando con la voluntad y el desinteresado trabajo de todos y todas lo que deseen acercarse al Foro por la Memoria será posible escribir de nuevo y sin falsedades esa parte trágica de la historia de España.
Sobre el Foro
Con el deseo de recuperar la memoria perdida de la guerra de España, transmitir a la sociedad actual y futura su pasado reciente y hacer palpable la cruel represión que las fuerzas sublevadas contra el gobierno democrático sometieron a la mayoría de la población, el Foro por la Memoria se plantea como objetivo dejar constancia moral, histórica, arqueológica y judicial de las atrocidades cometidas por el ejército franquista y sus aliados tanto durante los tres años de guerra como en las posteriores décadas de la dictadura nacional-católica.
Las actividades del foro
La actividad prioritaria en las fechas de fundación del Foro fue la identificación de fosas comunes, búsqueda de desaparecidos y exhumación de los restos para su identificación e investigación de los sucesos que llevaron a su desaparición y enterramiento ilegal.
En paralelo a ello, y también con vocación de ir cumpliendo los fines fundacionales de manera coherente, completa y total, desarrollamos una serie de trabajos, que se han ido ampliando con el tiempo hasta la actualidad, que van desde las escuelas de memoria, a homenajes, charlas, divulgación de materiales y participación en cuantas plataformas reivindicativas unitarias apuesten por la reparación de las víctimas de la dictadura, la aplicación de los derechos humanos, la justicia y la investigación y el conocimiento y difusión de la verdad.

Las Escuelas de Memoria

Excavaciones/Exhumaciones

Los lugares de memoria
Últimas noticias del Foro de Memoria Democrática
La Filmoteca presenta 13 documentales que reivindican la memoria histórica
El Institut Valencià de Cinematografia Ricardo Muñoz Suay (IVAC)-La Filmoteca presenta este jueves, 1 de febrero, a las 20:15 horas, en la Sala Juan Piqueras, el ciclo ´Imágenes contra el olvido´ a cargo de Günter Schwaiger, coordinador de la muestra y director de...
Preston: Ley memoria debería contemplar anulación sentencias contra franquismo
El escritor e hispanista inglés Paul Preston dijo hoy en Murcia que la 'ley de memoria histórica debería contemplar la anulación de las sentencias de los contrarios al franquismo'. Terra Actualidad | 31 de enero de 2007 Preston, que hoy impartió una conferencia sobre...
El catedrático Marc Carrillo defiende la necesidad de reparar la «libertad perseguida»
Reivindicar la Memoria Histórica, una cuestión de "dignidad democrática" El catedrático de Derecho Constitucional Marc Carrillo defendió ayer el deber de “reivindicar y reparar” la memoria histórica como una “cuestión de dignidad democrática” no sólo con las víctimas...
Muere Eusebio Cimorra
Fue director de El Mundo Obrero durante la Guerra Civil Efe | 22 de enero de 2007 El periodista español Eusebio Cimorra falleció estamadrugada en Madrid, a los 98 años de edad por causasnaturales. Fue director de El Mundo Obrero durante la GuerraCivil. Según fuentes...
Entrevista a Alberto Reig Tapia, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Rovira i Virgili
Kaosenlared | 25 diciembre 2006 Jesús Hernandez para La Opinión de Zamora - Kaos. Memoria histórica Alberto Reig, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Rovira i Virgili: «No entiendo que a la derecha le cueste tanto repudiar el franquismo. ¿Por qué le...
Una aproximación a los intentos de legitimación política del franquismo
Salvador López Arnal/ El Viejo Topo | 25 diciembre 2006 Carme Molinero, La captación de las masas. Política social y propaganda en el régimen franquista. Cátedra, Madrid, 2005, 223 páginas. Carme Molinero, una de las más importantes historiadoras del período...
El paso del tiempo no entierra los crímenes
Isaac Rosa | 14 diciembre 2006 Texto leído en el acto unitario estatal de Asociaciones de Memoria, celebrado el 13 de diciembre de 2006 en el Ateneo Cultural Primero de Mayo de Madrid La muerte de Pinochet, irónicamente producida en el día internacional de los...
Juicio al franquismo o… ¿huelga general?
Elisa Serna /La República.es | 23 noviembre 2006 Carta abierta a CCOO, UGT, USO, CGT Queridas compañeras y compañeros de la lucha anti-franquista:Os escribo con el mismo espíritu de fraternidad con el que compartimos tantos momentos de lucha contra la dictadura y por...
El proceso torcido de Julián Grimau
Saúl Fernández / La Nueva España | 22 noviembre 2006 La última víctima de la guerra civil A Julián Grimau le apresaron en Madrid un 7 de noviembre de 1962 cuando regresaba de una cita que había mantenido con un camarada comunista llamado Lara. Había tomado un autobús...
Rojos -Armando López Salinas
Intervención de Armando López Salinas en el acto de homenaje a la Defensa de Madrid celebrado el día 7 de noviembre en el Ateneo de Madrid y organizado por los firmantes del documento de los 13 Puntos mínimos para el debate de la ley de la Memoria. En aquel tiempo yo...
CM-101, km 85,500. Un diario
La Asociación Foro por la Memoria exhuma tres victimas del franquismo en Cincovillas María Casas/Foro por la Memoria | 31 octubre 2006 In memoriamHiginio García, Felisa y Gregorio Moreno,y la criatura que nunca vio la luz hay un jarrón con violetas un espejo y una...
1939 – 1945. Exilio y deportacion. Albacetenses en el universo concentracionario nazi
Mientras en España los rebeldes, ya casi vencedores en febrero de 1939, encarcelaban y fusilaban por doquier a todos aquellos que habían resistido de cualquier manera a la sedición, una inmensa marea humana atravesaba los Pirineos camino del incierto exilio
Contacta con el Foro por la Memoria
Los objetivos fundamentales del trabajo de nuestra Asociación son la recuperación de las víctimas del franquismo, puesta en valor de su lucha a través de actividades así como la pedagogía de la memoria democrática en España como base para el mantenimiento y desarrollo de los valores democráticos.